Los aceites vegetales se obtienen a partir de semillas o de frutos aceitosos. Ninguno de ellos contiene colesterol y todos aportan la misma cantidad de calorias (1 cucharada proporciona aproximadamente 45 calorias), lo que los hace sumamente saludables para nuestro organismo.
Existen aceites de oliva, de maiz, de nuez, de soya, de germen de trigo y de girasol, entre muchos otros, y ninguno de ellos contiene trigliceridos, es decir, grasas que nuestro cuerpo quema con mucha dificultad y que provocan el aumento de peso. Por el contrario, los aceites vegetales contienen sustancias que reducen el colesterol malo en la sangre, previenen enfermedades de corazón y ayudan al sistema inmunologico, entre otros beneficios. Estoy seguro que la siguiente información te sera muy util para elegir el aceite que mas te convenga.
Aceite de Girasol

Aceite de Oliva

Aceite de Maiz

Tiene un sabor muy agradable y debe usarse crudo. También tiene acidos grasos polisaturados, por lo que ayuda a disminuir los niveles de colesterol malo. Desde la antiguedad se ha utilizado como antiparasitario intestinal y, una vez enranciado, como purgante.
Es un aceite especial rico en vitamina A, útil para la visión, el crecimiento y el desarrollo; además disminuye la gravedad de las enfermedades en la infancia, al mejorar o reforzar el sistema inmunológico. COntiene tambn vitamina E.
Contiene vitaminas A, E y ácidos grasos polisaturados. Ademas tiene abundante contenido de vitamina D, necesaria para el crecimiento, la absorcion de calcio y la salud del sistema nervioso. No dudes en ingerirlo y aplicarlo directamente sobre la piel. Observarás los resultados cuando tengas resequedad excesiva, caída del cabello o heridas.
Para sacar el mejor provecho de los aceites vegetales, lo mas recomendables es usarlos crudos, como aderezo, y en cantidades moderadas.
¿Como los puedo usar?
- El aceite de maiz (y cacahuate) es mas apto para freir.
- El de oliva y soya se usan mas en crudo para ensaladas y aderezos en general, aunque el de oliva puede utilizarse tambien para cocinar.
¿Porque es necesario consumir aceite?
- Contienen sustancias que el organismo necesita y no puede elaborar por si mismo (acidos grasos esenciales, grasas insaturadas)
- Fuente importante de vitamina E
- Reducen el colesterol en la sangre
¡Cuidado al calentarlos!
Aunque los aceites vegetales sean muy saludables, el calentarlos en exceso hace que sus propiedades varíen. Se transforman en otro tipo de grasas, llamadas saturadas, las cuales provocan que el colesterol se quede en nuestras arterias, aumentando el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario